Parte teórica:
La prevención, el mejor arma
Antes de cualquier defensa física, hay algo más poderoso: el conocimiento y la anticipación. En la parte teórica de nuestro taller, aprenderás a identificar riesgos, entender cómo actúan los agresores y desarrollar estrategias de protección antes de que la situación se vuelva peligrosa.
¿QUÉ APRENDERÁS?
Psicología del agresor: Cómo piensan, el ciclo de un ataque y los errores más comunes que pueden ponerte en peligro.
Situaciones de riesgo más comunes: Transporte público, salidas nocturnas, entornos laborales, calles solitarias, ascensores…
Prevención inteligente: Cómo leer el entorno y detectar señales de alerta antes de que sea tarde.
Estrategias de desescalada: Técnicas verbales y actitudinales para evitar la confrontación física.
Errores que pueden ponerte en riesgo: Actitudes, posturas y comportamientos que sin darte cuenta pueden hacerte un blanco más vulnerable.
Uso de objetos cotidianos para la autoprotección: Cómo convertir tu bolso, llaves o móvil en herramientas de defensa.
El poder de la postura y la voz: Cómo tu lenguaje corporal y tu tono pueden disuadir una amenaza.
Desmontando mitos sobre la defensa personal: No necesitas fuerza, necesitas estrategia.
OBJETIVO: Que al salir de esta parte del taller, tengas una mentalidad más segura, un instinto más entrenado y la capacidad de detectar y evitar situaciones peligrosas antes de que ocurran.
Parte práctica:
de la teoría a la acción
Saber qué hacer es importante. Saber cómo hacerlo, lo es todo. En la parte práctica de nuestro taller, llevarás a la acción todo lo aprendido con ejercicios reales y técnicas efectivas diseñadas para cualquier mujer, sin importar su fuerza o condición física.
¿QUÉ VAS A ENTRENAR?
Técnicas de escape y liberación: Cómo salir de agarres de muñeca, cuello, ropa o cabello.
Defensa en espacios reducidos: Ascensores, coches, callejones, transporte público.
Uso de objetos cotidianos: Cómo defenderte con tu bolso, llaves, paraguas o incluso una bufanda.
Defensa personal en tacones o ropa ajustada: Porque el peligro no siempre avisa cuando llevas zapatillas.
Cómo reaccionar ante un intento de robo o agresión: La mejor estrategia para minimizar riesgos.
Postura, mirada y actitud: Cómo transmitir seguridad para disuadir agresores.
Simulaciones en escenarios reales: Porque no basta con entrenar en un gimnasio, sino en contextos urbanos donde ocurren las situaciones de riesgo.
Control del miedo y reacción rápida: Aprenderás a tomar el control en situaciones de estrés.
NO SE TRATA DE FUERZA, SE TRATA DE ESTRATEGIA.
No necesitas ser experta en artes marciales, ni tener una gran condición física. Este taller te enseñará técnicas funcionales, simples y directas que cualquier mujer puede aplicar para protegerse.
SÉ TU PROPIA SEGURIDAD.
Reserva tu plaza y aprende a defenderte con confianza.

QUÉ CONSEGUIMOS
CON NUESTRO TALLER
Descubre todo lo que conseguirás a través de nuestro taller de autoprotección para mujeres
Te llevarás herramientas reales para protegerte en cualquier situación, sin necesidad de fuerza ni experiencia previa. Ganarás seguridad, confianza y control, aprendiendo a detectar riesgos antes de que ocurran y a reaccionar con técnicas efectivas si es necesario. Más que defensa personal, este taller es un entrenamiento para que nunca más te sientas vulnerable.
💪 Empodérate. Aprende. Actúa
A QUÍEN VA DIRIGIDO
NUESTRO TALLER

EMPRESAS Y CORPORACIONES
Que desean ofrecer formación en seguridad y prevención para sus empleadas.

INSTITUCIONES PÚBLICAS
Instituciones públicas y ayuntamientos que buscan programas de prevención en violencia de género.

CENTROS EDUCATIVOS
Centros educativos y universidades preocupados por la protección de sus alumnas y personal.

ASOCIACIONES Y COLECTIVOS
Asociaciones y colectivos feministas interesados en empoderar a sus miembros.
Si representas a una entidad y quieres llevar este taller a tu organización, contáctanos y te daremos una propuesta personalizada.
¿QUIÉNES SOMOS?
ENTRENARTE
